Felipe VI de Francia
Queridos 
franceses, ilustre alcaldesa de París, os podéis quedar con Felipe VI. 
Si tanta es la admiración que sentís por su figura, os lo regalamos 
junto con toda su familia, sin coste alguno y a portes pagados. Ahora 
que en Francia la derecha política se ha refundado bajo el nombre de 
"Los Republicanos", no os vendrá mal tener un muy francés borbón en la 
recamara de las incongruencias. Además si la cosa se pone mal ya 
tendríais un rostro para la reconciliación. Para que se porte bien solo 
tenéis que llevarle a visitar la antigua Plaza de la Revolución, allí 
donde en 1793 al grito de !Viva la República¡ pasasteis por la 
guillotina a Luis XVI, rey de Francia y de la muy española Navarra. Ya 
se que no vais a aceptar el regalo, por tanto, por favor, al menos no 
queráis para los demás lo que no queréis para vosotros.
El rechazo sin 
paliativos a que Felipe VI profane la memoria republicana española en 
una plaza de Paris no significa que los españoles seamos incapaces de 
perdonar y hasta de olvidar, cosas bien diferentes por cierto. La 
demostración de esa capacidad se hace evidente por el hecho de que hemos
 pasado la página, pero no olvidado, del abandono que la República 
Francesa tuvo para con la República Española en su lucha contra el 
fascismo que, cosas del destino, luego invadió Francia. No solo lo 
perdonamos en su día sino que, además, os ayudamos a vencerlo, sin 
recibir nada a cambio, quizá la vaga ilusión de que una Europa libre 
ayudaría a España en su lucha contra la dictadura franquista, esa 
dictadura que reinstauró la monarquía en nuestro país y a cuyo impuesto 
representante hoy alabáis y rendís honores. Una cosa es "pasar página" y
 otra bien diferente arrancarlas del libro de la historia.
No obstante el 
gran homenaje de 2013, las asociaciones de republicanos y de sus 
descendientes consideraron que ese gesto no era suficiente, y 
defendieron que el Estado francés debía dar un paso más, según pusieron 
de manifiesto al terminar el acto:
"Seguimos 
reclamando que el presidente, François Hollande, reconozca oficialmente 
lo que hicieron los españoles en la resistencia", dijo Eloi Martínez, 
presidente de la Asociación para el recuerdo del exilio español en 
Francia (ASEREF). Los miembros de esta asociación, integrada por diez 
agrupaciones, esperan también que las autoridades francesas admitan la 
responsablidad en el maltrato a los republicanos en 1939, cuando fueron 
recibidos no como amigos sino como enemigos, y enviados a campos de 
concentración".
En esas fechas 
(2013) el Ayuntamiento de París estaba gobernado por  Bertrand Delanoë, y
 una de las candidatas a sucederle era la socialista Anne Hidalgo, nieta
 e hija de republicanos exiliados, que llegó a Francia con dos años de 
edad, circunstancia que hacia albergar ilusiones si Anne Hidalgo ocupaba
 finalmente la Alcaldía. El presidente de la  "Asociación para el 
recuerdo del exilio español en Francia", llegó a manifestar lo siguiente
 sobre Hidalgo:
"Es muy 
sensible a esta causa y nos ha dicho que en caso de que gane está 
dispuesta a trabajar en ello. Eso para nosotros es muy importante. No es
 su preocupación más inmediata, y lo comprendo, pero vamos avanzando"
Ahora con Anne 
Hidalgo como alcaldesa de París, lo que si hemos podido constatar es que
 no es la sensibilidad una de sus virtudes. Permitir que Felipe VI 
participe en un acto de homenaje a soldados republicanos es un autentico
 esperpento además de un insulto a sus descendientes y al republicanismo
 español.
Dice Anne 
Hidaldo que los republicanos españoles hemos pasado página, sobre esto 
no encuentro mejor contestación que la efectuada por David Torres en su 
magnifico blog "Punto de Fisión":
.....La 
alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aprovechó su quijotesco apellido para 
meter la pata hasta el corvejón: “Usted es el rostro de esa España 
joven, reconciliada, que ha pasado la página de sus horas oscuras”. Cómo
 vamos a pasar página, señora, si en España aún hay docenas de miles de 
muertos sin nombre enterrados en las cunetas, si somos el segundo país 
del mundo, tras Camboya, con más fosas comunes sin identificar. Cómo 
vamos a pasar página si esos republicanos españoles a los que han 
dedicado un jardín de París fueron los mismos a quienes fusilaron, 
maltrataron, exiliaron y ningunearon en su propio país. Cómo vamos a 
pasar página, alma de cántaro, si el fascismo que fue expulsado a 
cañonazos de París por las tanquetas de La Nueve, triunfó aquí durante 
medio siglo y sigue prosperando, si son sus hijos y sus nietos los que 
nos gobiernan desde entonces, si aquí hay piaras de canallas indecentes 
que aún se hacen fotos con el brazo derecho en hitleriana erección. Cómo
 vamos a pasar la página de las horas oscuras si aquí nunca se ha hecho 
la luz.
Lo dicho, si la
 alcaldesa de París quiere le regalamos el lote completo: Dos reyes, dos
 reinas, varias infantas y hasta una princesa cortesana de apellido 
impronunciable. Les regalamos los originales y las copias en cera. Con 
este acopio de sangre azul franco-griega ya pueden comenzar una nueva 
etapa monárquica y devolver su esplendor al parisino Palacio de 
Versalles.
Benito Sacaluga
Fuente: Bailando con Ratas

No hay comentarios:
Publicar un comentario