Manifiesto por la III República: "Ha llegado el momento"
Decenas de intelectuales firman un escrito en el que afirman que es la hora de que "los españoles decidamos en plena libertad el régimen que deseamos para España"
137 Comentarios
Presentación del Manifiesto "Intelectuales por la III República" en el Ateneo de Madrid- JAIRO VARGAS
"Es evidente que los escándalos de todo orden que han salpicado últimamente a la Casa Real han contribuido a acrecentar la desafección entre la ciudadanía hacia la persona del rey su familia" afirma el manifiesto, impulsado por Crónica Popular, aunque tanto en el acto, que terminó con el himno republicano, como en el escrito, han recalcado que "no es una cuestión de personas, sino de la institución monárquica en sí, a la que consideramos obsoleta, anacrónica y contraria a los principio de la democracia". En la presentación, en la que han participado muchos de los firmantes y otras instituciones que apoyan el manifiesto, se ha recalcado en numerosas ocasiones que es"de justicia" porque "no se puede pensar en una democracia completa con una monarquía".
"La República es justa, necesaria, imprescindible y forma parte del futuro"
Mercedes M. Arancibia, ex directora del diario Liberación y co-directora de Crónica Popular, ha afirmado en declaraciones a Público que "cada vez hay más clamor pidiendo la República" y que este "es un momento propicio" porque la monarquía "está colaborando" y "es necesario hacerlo antes de que nos coloquen un heredero que ya no tiene justificación posible".
Pedro García Bilbao, miembro del Ateneo de Madrid, ha destacado que "la república no divide, es de todos"y que "es justo, necesario, imprescindible y forma parte del futuro. Se conseguirá pese a quien pese con vuestro apoyo y con vuestro ejemplo", en relación a los asistentes y a los intelectuales que impulsaron el manifiesto, de los que ha dicho que es "un peldaño más para que España recupere algún día la legalidad republicana". Bilbao también ha recordado el momento en que le comentaron la iniciativa a Carlos París, el más recordado del acto, "'¿Es por la República? Entonces firmo', dijo antes siquiera de preguntar quién lo impulsaba o rubricaba".
Hasta el momento, actos como este eran más frecuentes en el extranjero, entre los exiliados e hijos de los mismos "hoy la voz de la República se ha escuchado con libertad" ha recalcado Bilbao. El manifiesto, leído por la actriz Amparo Climent, también recalca que "el nuevo Estado no sería aconfesional, como el actual, sino laico" y que "todo esto puede ser real y debe ser obra de todos los hombres y mujeres juntos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario