
400 afganas víctimas de violencia, encarceladas por "crimen moral"
      Documento con fecha           miércoles, 28 de marzo de 2012.       Publicado el           miércoles, 28 de marzo de 2012.       
   Autor: Agencia Efe.Fuente:  El País.            
  Cerca de 400 mujeres están encarceladas por  "crímenes morales" en Afganistán, según denunció la ONG Human Rights Watch (HRW), que pidió a la comunidad internacional que presione al Gobierno afgano para que libere a estas "víctimas".
Según un informe de la organización,  casi todas las chicas detenidas en centros juveniles y la mitad de las  mujeres en prisiones de adultas cumplen condena por haber abandonado  hogares en las que eran maltratadas, o por haber sido violadas o  prostituidas.
"Estas mujeres son víctimas y no criminales", dice el informe de HRW,  que afirma que las acusadas de "crímenes morales" se enfrentan a un  sistema judicial contrario a ellas en todas fases y "que permite a los  criminales de verdad salir impunes".
"La policía las arresta con solo una denuncia del marido o un familiar,  los fiscales hacen caso omiso a las evidencias de su inocencia y los  jueces las condenan solo con 'confesiones' hechas sin abogado y firmadas  por mujeres analfabetas", se puede leer en el texto.
HRW reconoce los avances en la situación de las mujeres afganas desde  la caída del régimen talibán hace una década, como la ley de 2009 que  castiga la violencia doméstica, pero denuncia que el sistema sigue  actuando en contra de las afganas.
Para elaborar su informe, titulado "Tuve que huir: Mujeres y chicas  encarceladas por 'crímenes morales'", la organización entrevistó a 58  mujeres que acudieron a la policía para denunciar matrimonios  infantiles, palizas, apuñalamientos y quemaduras.
HRW recalca que huir del hogar no es un delito en sí mismo para la ley  afgana, pero que la Corte Suprema de Afganistán "ha dado instrucciones a  los jueces de que las chicas y mujeres que huyen sean tratadas como  criminales".
En cuanto al delito de adulterio, del que son acusadas muchas mujeres  tras ser forzadas sexualmente, este puede llegar a ser penado con hasta  15 años de cárcel.
En Afganistán también siguen siendo muy habituales casos como el de la adolescente de 15 años Sahar Gul,  a quien la policía liberó hace tres meses tras permanecer medio año  encerrada en un sótano del domicilio de su familia política en el norte  del país.
Según denunció la propia chica, llevaba cerca de un año casada con su  marido -del doble de edad- y había recibido numerosas palizas y  maltratos tras haberse negado a ser prostituida "con invitados de la  familia".Tras el revuelo mediático del caso, las autoridades detuvieron a  los suegros de Sahar, pero su marido pudo huir.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario